cabeceraNuestrastiendas_2

nuestros proveedores

Solo trabajamos con proveedores que cumplen con nuestro elevados estándares sociales y medioambientales.

cada una de nuestras prendas pasa por diferentes procesos antes de llear a tienda

Para garantizar que en toda nuestra cadena de producción se respetan las condiciones laborales de los trabajadores, los niveles de seguridad de nuestros productos y el medioambiente, trabajamos con un sistema que nos permite saber dónde y cómo se han cortado, teñido, lavado y confeccionado todas nuestras prendas.


Además, estamos desarrollando nuevas herramientas que nos permitan innovar en estos sistemas de gestión y poder así compartir la información en tiempo real.


En 2018, la cadena de suministro de inditex incluía 1.800 proveedores, en 43 países y 7.235 fábricas. Más del 57% de nuestras fábricas de producción se encuentran cerca, en españa, portugal, turquía y marruecos. El resto de nuestros productos se fabrica en más de 40 países y regiones de América, Asia y el resto del mundo.


Todos nuestros proveedores y fabricantes deben cumplir con los exigentes requisitos que establece nuestro Código de Conducta de Fabricantes y Proveedores, que es la piedra angular de nuestro compromiso con la sostenibilidad desde 2001. 


Para garantizar el cumplimiento de nuestros estándares sociales, medioambientales y de seguridad y salud evaluamos, implantamos planes de mejora y hacemos un seguimiento continuado de fabricantes y proveedores.

AUDITORÍAS

En 2018, realizamos más de 12.000 auditorías sociales para garantizar el cumplimiento de nuestro código de conducta.


Además, para garantizar que nuestros productos cumplen nuestros estándares de seguridad y salud y de compromiso medioambiental realizamos evaluaciones de las instalaciones implicadas en nuestras producciones y análisis de los procesos productivos, en especial de aquellos que impliquen tratamiento de agua como el tintado o el lavado de las prendas. 


planes de acción correctivos y formación

Cuando existe algún incumplimiento del Código de Conducta por parte del proveedor, desarrollamos juntos planes de acción que establecen las medidas para corregir la situación y mejorar sus propios sistemas de gestión. Trabajamos de forma colaborativa para lograr el mayor beneficio para los trabajadores.  


Complementamos nuestras auditorías y planes de mejora con programas de formación en criterios de sostenibilidad para nuestros proveedores y equipos comerciales. Diseñamos formaciones en las diferentes áreas del Código de Conducta, procesos y materias primas para una producción sostenible y sensibilización en temas como la igualdad de género o la libertad de asociación. 


cadena de producción sostenible a largo plazo

Trabajamos para que la cadena de producción sea sostenible a lo largo del tiempo y tenga un impacto positivo en todas las partes implicadas: proveedores, empresarios, ONGs, sindicatos, gobiernos y comunidades. 


Para ello creamos espacios de trabajo locales (clústeres) en los que todas estas partes cooperan y dialogan para implementar las políticas y programas de manera más coordinada.


Nuestro Plan Estratégico para una Cadena de Suministro Estable y Sostenible reafirma nuestro compromiso con los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de Naciones Unidas a través de cuatro líneas de actuación (identificación, evaluación, optimización y sostenibilidad) y constituye una hoja de ruta con objetivos y actividades que ha guiado nuestro trabajo para garantizar la sostenibilidad social de la cadena de suministro. 


Las distintas acciones desarrolladas en cada una de las líneas de actuación del Plan, así como los programas El Trabajador en el Centro, han contribuido a que a un año de finalización del mismo el cumplimiento de todos los objetivos específicos prácticamente se haya alcanzado. 


el trabajador en el centro

Nuestro objetivo es empoderar al trabajador y darle las herramientas necesarias para que juntos podamos crear espacios de trabajo sostenibles donde se respeten y promuevan los Derechos Humanos, contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.  


A partir de nuestra experiencia de trabajo con los proveedores, nuestros clústeres, las organizaciones internacionales y los propios trabajadores, diseñamos programas específicos en materias de Seguridad y Salud, Participación de los Trabajadores, Formación y Sensibilización, Salario Digno, Prácticas de Compra Responsable, Protección de los Migrantes o Empoderamiento de la Mujer. 


Nuestra prioridad en los próximos cuatro años será profundizar en nuestro conocimiento de las necesidades de los trabajadores, abordándolas directamente a través de la estrategia "los trabajadores en el centro 2019 - 2022". Seguiremos colaborando con los grupos de interés pertinentes, en particular con los que están en estrecho contacto con los trabajadores y conocen sus preocupaciones y necesidades.


Las prendas recogidas se donarán, se reciclarán, se transformarán en nuevos tejidos o se comercializarán para financiar los proyectos sociales de las organizaciones sin ánimo de lucro locales con las que colaboramos Cáritas / Cruza Roja / China Environmental Protection Foundation / Le Relais / The Salvation Army / entre otras.


La ropa recogida será donada, reciclada y transformada en nuevos tejidos, o se venderá para financiar los proyectos sociales desarrollados por las organizaciones sin ánimo de lucro con las que colaboramos.


El objetivo de este proyecto es que, además de alargar la vida útil de tus prendas, podamos generar un impacto positivo en tu comunidad a través de los proyectos sociales de las organizaciones con las que colaboramos.


Encuentra tu tienda más cercana en el buscador de tiendas.  


We work with different organisations to protect the labour rights of workers and care for the environment.

INDUSTRIALL GLOBAL UNION

Los sindicatos representan a los trabajadores y saben cómo son las fábricas por dentro. Trabajar con ellos es fundamental para defender la libertad de asociación y la negociación colectiva. Llevamos 11 años colaborando con la industria, desarrollando iniciativas de representación de los trabajadores y programas de formación.


ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE TRABAJO (OIT)

Formamos parte del programa Better Work creado para mejorar de forma permanente los procedimientos de producción socialmente responsable en países como Camboya, Vietnam o Indonesia. Trabajamos con la OIT en este proyecto para asegurar que nuestros proveedores están comprometidos con este proceso de mejora constante. Además, en 2017 firmamos un acuerdo público-privado OIT-Inditex para fomentar el respeto de los principios y derechos fundamentales del trabajo en el sector del algodón.


ETHICAL TRADING INITIATIVE

Desde hace más de 10 años colaboramos con Ethical Trading Initiative, una alianza entre empresas, sindicatos y organizaciones voluntarias que se comprometen a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. Nuestro Código de Conducta de Fabricantes y Proveedores y la metodología para desarrollarlo están basados en su ETI Base Code.


PACTO MUNDIAL, NACIONES UNIDAS

Formamos parte del programa Pacto Mundial de Naciones Unidas en el que las organizaciones se comprometen a desarrollar y cumplir 10 principios relacionados con los derechos humanos, laborales, medioambientales y de buenas prácticas corporativas. Cada año enviamos a Naciones Unidas un informe de seguimiento que califica nuestras prácticas con la máxima puntuación (nivel avanzado).


SUSTAINABLE APPAREL COALITION (SAC)

El objetivo principal de esta alianza entre empresas es la creación de una herramienta, el Higg Index, que permite evaluar y reducir los impactos ambientales y sociales de las prendas y el calzado. Desde 2011 colaboramos con ellos en la creación de este índice para mejorar el sector textil y facilitar al consumidor información ambiental y social de los productos.


ZDHC (ZERO DISCHARGE OF HAZARDOUS CHEMICALS)

Esta organización nos permite trabajar de formar conjunta con el resto de la industria para cumplir nuestro objetivo de alcanzar el vertido cero en 2020. Además, promueve el empleo de mejores prácticas y fomenta la transparencia. En apoyo, ayudamos a nuestros proveedores a publicar los resultados de las evaluaciones ambientales en la plataforma ZDHC Gateway.


INSTITUTE OF PUBLIC & ENVIRONMENTAL AFFAIRS DE CHINA

En 2017 hemos colaborado con el Instituto de Asuntos Públicos y Medioambientales de China (IPE) en la elaboración de un mapa, Green Supply Chain Map, que permite mostrar el compromiso con la transparencia y monitorizar el desempeño ambiental de nuestros proveedores en China.



saber más


home

recogida de ropa

proveedores

tiendas y oficinas

acción social

JOIN LIFE

¿Quieres saber más sobre nuestros compromisos?

Memoria anual