En Massimo Dutti nuestro objetivo es garantizar que todos nuestros productos sean sostenibles durante todo su ciclo de vida. Nuestro compromiso con la sostenibilidad es un objetivo que asumimos todos los días para ofrecer productos más éticos y responsables.

2025

100 % lino y poliéster de procedencia preferente.


25 % de reducción del consumo de agua en nuestra cadena de suministro.


Llegar a tres millones de personas en nuestra cadena de suministro con nuestra estrategia de trabajadores en el centro.

2030

Proteger, restaurar, regenerar o mejorar de otro modo la biodiversidad en 5 millones de hectáreas.


Reducir nuestras emisiones en más de un 50 % (incluyendo el diseño y la fabricación de nuestros productos, su distribución y la gestión al final de su vida útil).


Utilizar únicamente materias primas textiles que tengan un menor impacto en el medio ambiente, las llamadas fibras preferentes.

2040

Conseguir cero emisiones netas reduciendo nuestra huella de carbono al menos un 90 % con respecto a 2018.

01

Como parte de nuestro compromiso social y medioambiental, queremos ayudarte a prolongar la vida útil de tus prendas desarrollando un programa de recogida de ropa usada. En colaboración con organizaciones locales sin ánimo de lucro, recuperamos prendas que ya no se usan y les damos una segunda vida.

02

Deja la ropa que ya no utilices en los contenedores que encontrarás en nuestras tiendas. Nosotros nos encargaremos de hacerlas llegar a la organización sin ánimo de lucro que gestionará las prendas y desarrollará proyectos en tu comunidad. Este servicio está disponible actualmente en tiendas seleccionadas, y seguiremos trabajando para que pronto puedas entregar la ropa que quieras reciclar en cualquiera de nuestras tiendas de todo el mundo.

03

La ropa recogida será donada, reciclada y transformada en nuevos tejidos, o se venderá para financiar los proyectos sociales desarrollados por las organizaciones sin ánimo de lucro con las que colaboramos. El objetivo de este proyecto es que, además de alargar la vida útil de tus prendas, podamos tener un efecto positivo en tu comunidad mediante la colaboración con organizaciones locales.

Encuentra tu tienda más cercana con nuestro buscador de tiendas.

Q1

¿Los artículos tienen que ser de Massimo Dutti?

No, no lo hacen. Puedes donar cualquier tipo de ropa o tejido que desees reciclar.

Q2

¿Puedo donar ropa que no esté en perfecto estado?

Sí. Las prendas recogidas se clasificarán antes de ser reutilizadas o recicladas. Todas las prendas 100% algodón, lana o poliéster pueden reciclarse en nuevos tejidos. El resto de las prendas se convertirán en materiales para los sectores de la construcción y la automoción. Las prendas que no pueden reutilizarse o reciclarse por motivos de higiene, salud y seguridad, o debido a la calidad de los materiales, se someten a un riguroso procedimiento de gestión de residuos.

Q3

¿Cuál es el papel de Massimo Dutti?

Massimo Dutti se encargará de recoger y entregar la ropa donada a los centros de clasificación, donde cada prenda será separada y clasificada según su uso más adecuado. De este modo, ponemos toda nuestra red de tiendas y nuestra capacidad logística a tu servicio, para que las prendas que ya no usas tengan una nueva vida.

Q4

¿Gana Massimo Dutti algo con esta iniciativa?

No. Este proyecto forma parte de nuestro modelo de inversión en programas sociales y medioambientales. El objetivo es que la ropa recogida ayude a desarrollar los proyectos sociales de las organizaciones sin ánimo de lucro con las que colaboramos.

Q5

¿Puedo donar otros productos, como calzado?

Sí, puedes incluir cualquier tipo de prenda, ropa de casa, calzado, accesorios e incluso joyas.

Q6

¿Qué ocurre con los artículos una vez entregados?

Massimo Dutti se encargará de recoger y entregar las prendas en los centros de clasificación gestionados por las organizaciones con las que colaboramos, donde se clasifican para garantizar que cada artículo se envía al mejor destino posible. Dependiendo de las capacidades de cada organización, las prendas pueden ser: 

-        Donadas a personas necesitadas 

-        Comercializadas a través de los canales benéficos que utilizan las organizaciones sin ánimo de lucro para financiar sus proyectos sociales. 

-        Reutilizadas y transformadas en otros productos textiles como paños.

-        Recicladas en nuevas fibras y materiales para los sectores de la construcción y la automoción (relleno de asientos, cojines, etc.).


Las prendas que no pueden reutilizarse o reciclarse por motivos de higiene, salud y seguridad, o debido a la calidad de los materiales, se someten a un riguroso procedimiento de gestión de residuos. El objetivo de todos estos procesos es proporcionar apoyo social directo o financiar proyectos sociales desarrollados o gestionados por las organizaciones sin ánimo de lucro con las que colaboramos. Además, en algunos casos, como en España, la iniciativa impulsa la creación de puestos de trabajo para personas en riesgo de exclusión social.

Q7

¿Quiénes son las organizaciones con las que trabajáis?

Colaboramos con organizaciones sin ánimo de lucro bien establecidas que garantizan la correcta gestión y distribución de la ropa recogida. Entre ellas se encuentran Cáritas, Cruz Roja, China Environmental Protection Foundation, Le Relais y Salvation Army, así como otras organizaciones locales en los distintos países en los que operamos.

Q8

¿Reciben los clientes algo a cambio?

No. El objetivo de esta iniciativa es proporcionar apoyo social directo o financiar proyectos sociales desarrollados y gestionados por las organizaciones sin ánimo de lucro con las que colaboramos.

Q9

¿Cómo podemos garantizar que las prendas donadas lleguen a su destino?

Las organizaciones sin ánimo de lucro tienen su propio proceso de verificación para garantizar que estas prendas se envían a un destino con valores éticos.

Cada una de nuestras prendas pasa por varios procesos antes de llegar a la tienda. En 2018, realizamos más de 12.000 auditorías sociales para garantizar el cumplimiento de nuestro código de conducta.

04

Para garantizar que se respetan las condiciones de trabajo de los empleados, los niveles de seguridad de los productos y el medio ambiente a lo largo de todo el proceso de producción, utilizamos un sistema que nos permite saber dónde y cómo se han cortado, teñido, lavado y fabricado todas nuestras prendas. También estamos desarrollando nuevas herramientas que nos permitirán innovar en estos sistemas de gestión y compartir información en tiempo real.

05

En 2018, la cadena de suministro de Inditex incluía 1800 proveedores en 43 países y 7235 fábricas. Más del 57 % de nuestras fábricas de producción se encuentran cerca, en España, Portugal, Turquía y Marruecos. El resto de nuestros productos se fabrica en más de 40 países y regiones de América, Asia y el resto del mundo. Todos nuestros proveedores y fabricantes deben cumplir los estrictos requisitos establecidos en nuestro código de conducta para proveedores y fabricantes, que ha sido la piedra angular de nuestro compromiso con la sostenibilidad desde 2001. Para garantizar el cumplimiento de nuestras normas sociales, medioambientales y de salud y seguridad, realizamos evaluaciones, aplicamos planes de mejora y supervisamos continuamente a proveedores y fabricantes.

06

07

08